Laboratorio Clínico y Medicina Transfuncional
NUESTRA FUNCIÓN
Realizar exámenes a nuestros usuarios, que cumplan con altos estándares de calidad, con tecnología de avanzada, que genere confianza, seguridad, credibilidad y fidelidad en los resultados y un personal capacitado y comprometido, que brinde un trato cálido y humanizado.
El laboratorio comenzó su automatización en el año 2004 con los equipos de Química y Hematología. A contar del 2008, se automatizó la realización de exámenes de laboratorio y se logró acceder a la automatización completa de los equipos, lo que permitió aumentar la productividad, estandarizar procesos y tiempos de respuesta, además de reducir al mínimo los errores en la etapa analítica haciendo más eficiente el recurso humano. Paralelamente se instaló un Sistema Informático de Laboratorio que permitió estandarizar el informe de resultados, disminuyendo por completo los errores por transcripción de datos, permitiendo también entregar los resultados vía remota a los servicios clínicos, optimizando la agenda a los usuarios ambulatorios, además de mejorar la gestión en calidad del laboratorio.
Durante el año 2015 producto del nuevo Convenio de Suministros de Laboratorio se adquirió un software para gestión de pacientes en Tratamiento Anticoagulante, el cual permite agilizar la entrega de los resultados al médico. De este modo el médico tendrá una herramienta para gestionar mejor la terapia anticoagulante, con un beneficio directo al usuario.
Recursos Humanos
Tecnólogo Médico Jefe 44 hrs Titular
4 Tecnólogos Médicos en 4º turno, contratas
2 Tecnólogos Médicos, día 44 hrs. Titulares
4 TENS en 4º turno, 3 contratas y 1 titular
2 TENS día 1 titular y 1 contrata 44 hrs
2 Secretarias 44 hrs. titulares
Vías de ingreso a la antención
Pacientes hospitalizados
Pacientes del Servicio de Urgencia las 24 hrs. del día
Pacientes ambulatorios del CAE y USAM
Horarios:
Toma de muestra: 08 a 9:30 hrs.
Atención ventanilla:
De 08:00 a 16:00 hrs. lunes a jueves
Viernes de 08:00 a 15:00 horas
Prestaciones
Exámenes Bioquímicos
Det. Troponina
Exámenes Microbiológicos
Det. De Toxina A y B para Clostridium
ExámenesParasitológicos
Poli TACO
Exámenes Hematológicos
Examenes de coagulacion: Poli TACO
Muestras que se derivan y hacia dónde
Hosptial Barros Luco Trudeau (HBLT): Biopsias, hormonales, inmunológicos, etc
Instituto Nacional del Cáncer (INC): Niveles plasmáticos de drogas
Instituto de Salud Pública (ISP): Vigilancia de resistencia antimicrobiana, diagnóstico molecular, etc
Unidad de Medicina Transfuncional (UMT)
Está encargada de gestionar los estudios inmunohematologicos, la terapia Transfusional y los eventos adversos asociados a ellas. El abastecimiento de hemocomponentes se realiza a través de la solicitud al Centro Metropolitano de Sangre y Tejidos. A contar del 2015 la UMT cuenta con el sistema informático e-delphyn, el cual permite contar con la trazabilidad inequívoca de las unidades transfundidas desde su obtención hasta su transfusión o disposición.
Funciona las 24 horas del día
Se coordina con un Centro de sangre u otra UMT, las 24 horas del día
Terapia Transfusional segura, las 24 horas del día
Estudios pre- Transfusional
Despacho e instalación de productos sanguíneos
Evaluación postransfusional
Manejo de Stock
Hemovigilancia
Atención de donantes23
Los días miércoles se trasladan en el furgón del hospital
Participación en Programas de Evaluación Externa de La Calidad (PEEC)
Permite fortalecer la confianza sobre la calidad prestada por el laboratorio, estimulando un mejor desempeño del personal contribuyendo así a la salud de la población.
En la actualidad se participa en 2 programas:
ISP: 17 sub-programas distribuidos en las áreas de Bacteriología, Hematología, Inmunología,
Inmunohematología, Parasitología, Química Clínica y Virología
RIQAS: Sub-programa de gases sanguíneos y VIH
Otras prestaciones
Examen VIH
Programa Tuberculosis: Realización de Baciloscopias a la Atención Primaria de Buin y Paine